Yucatán se activa: más industria, más plusvalía

By
1 Minute Read

Recientemente la empresa neerlandesa Heineken anunció una inversión de 2,750 millones de dólares para su nueva planta en Kanasín. Esta inversión histórica es una señal contundente: el estado está en el radar de las grandes inversiones globales.

De acuerdo al gobernador Joquín Díaz Mena, "Este tipo de inversiones transforman la vida de nuestras comunidades”, expresó orgullosamente. La planta generará más de 2,000 empleos y formará parte del crecimiento acelerado que vive la región gracias a su seguridad, conectividad y entorno favorable para los negocios.

Pero este boom no es solo industrial. En los últimos años, inversionistas de todo el mundo han volteado hacia Yucatán para comprar terrenos y propiedades, atraídos por el turismo, la plusvalía y el estilo de vida único que ofrece.

 

¿Por qué Yucatán está en la mira global?

 La respuesta está en su combinación única de ventajas estratégicas, logísticas y sociales. Su ubicación geográfica privilegiada ofrece gran convectividad con la naturaleza, acceso a puertos y aeropuertos internacionales.

Además, el estado mantiene un clima de seguridad y certeza jurídica superior al de muchas otras regiones del país, lo que genera confianza tanto para inversionistas como para residentes. A esto se suman políticas públicas y estímulos que han sido clave para atraer capital nacional e internacional.

Todo esto ha detonado un efecto dominó: a la par del auge industrial, el sector inmobiliario en Yucatán ha vivido un repunte sin precedentes.

Hoy lugares como Izamal, Valladolid, Chuburná Puerto y San Crisanto están atrayendo tanto a quienes buscan invertir como a quienes desean vivir o rentar por temporadas. La tierra en Yucatán se ha convertido en una apuesta segura.

 

Auge inmobiliario: de la industria cervecera a la inversión residencial y vacacional

El crecimiento económico y poblacional ha provocado una alta demanda de vivienda, servicios y espacios turísticos. Y aquí es donde los inversionistas, tanto nacionales como extranjeros, han encontrado una oportunidad clara.

Ya sea mediante la compra de terrenos de inversión, viviendas para renta vacacional o desarrollos turísticos y ecológicos, Yucatán se ha convertido en un punto clave del mapa inmobiliario nacional.

En Corporativo Patrimonia lo sabemos, y por eso desarrollamos proyectos pensados para quienes quieren formar parte de esta nueva ola de crecimiento. Con terrenos accesibles, legalmente seguros y ubicados estratégicamente, el momento de invertir es ahora.

 

marv-watson-UfK0P6WygEE-unsplash

 

Patrimonia

Author